
Caminando por Palermo pasé por un pseudo supermercado chino (un próspero maxiquisco en vías de ser supermarket) en el que hallé los "Nail Crom". No los conocía y por 5 pesos c/u por qué no testearlos.
La realidad es que tienen un buen lejos y por qué no un buen cerca :P llegué a casa, me saqué el Facets of fuchsia que tenía y acá les cuento qué descubrí.
(Empezaré con el amarillo, el gladificante que compré junto con este llamado "brillitos" será para otro post con algún experimento hereje "Chanel meets Nail Crom" o similar).
Volviendo al amarillo ni bien lo abrí mi perra salió corriendo (os lo juro!) en parte por el aroma a tolueno; pero por $5 no podemos pedir aroma a jazmín. Le di un premio y yo seguí con mi análisis (?).
Nail Crom contiene 10 ml, está fabricado en Argentina y como les adelanté sí tiene tolueno y demás yerbas (lo aclaro para las que son más sensibles o no pueden usar este tipo de ingredientes; "ante cualquier duda consulte a su dermatóloga amiga").
Le doy la derecha porque indica los componentes en el frasco. Muchas veces me he encontrado con marcas que no lo hacen y se supone que es obligatorio.
Este amarillo que vence en 2014 se denomina "Amarillo". Prefiero que le pongan un nombre tan básico como un color antes que un número. Así que hasta ahí venimos bien. Podrían haberle puesto "Yellow cab", "Amarillo pato", "Sol Crom" o "No incluye lentes de sol" pero bueno; el tema de los nombres de los esmaltes probablemente deba tratarlo con mi analista.
El pincel es muy correcto, les diría que mejor a los "Thelma y Louise".
La consistencia es "plasticosa" PERO no olvidemos que al tratarse de un color "claro" suelen ser más viscozos que los negros o bordó low cost.
Más allá de los PEROS, me parece una buena alternativa esta marca; no es pretenciosa, es muy accesible *creo que la más barata que encontré hasta ahora, y me simpatiza que se fabrique en argentina con tal variedad de color.
Honestamente hubiera sacado foto al display que los exponía, pero el señor de la caja (allí estaban ellos paraditos en busca de nailaddicts) no tenía cara de querer ser mi amigo y posar para la foto.
Investigué un poco de dónde venían (si, me sentí stalker porque llegué a su razón social por su dirección) y su fabricante es ESCOS acá pueden conocer de qué se trata y qué otros colores tienen..
Empleé unas tres capas de "yellow" y terminé con top coat. Su durabilidad "la dejo a su criterio" porque mañana nuevamente usaré otro color. A pesar del top coat se nota que la calidad es inferior al stándar pero para variar un poco no está nada mal.
Conocían Nail Crom? Qué otras marcas alternativas low cost (menos de $9) conocen?